Mi nombre es Iria Fariñas y me dedico a la creación literaria y performática. Entre mis temas recurrentes se encuentran el cuerpo (su violencia y su deseo), la casa (su anhelo, su construcción y sus fantasmas) y la naturaleza (su refugio y su crisis climática). Considero toda escritura, una conversación abierta. Escribo porque leo y vivo. Leo y vivo por curiosidad. Curioseo por impulso.
Si entendemos (y yo soy de las que lo entiende así) el lenguaje como una transmutación de la realidad a través de la imaginación, entonces comprendemos el mundo como un misterio posible.
El misterio es aquello que posibilita los rincones en sombra, las dudas y los espacios en blanco. Es ahí donde se producen las reverberaciones. En penumbra, los ecos suenan más alto.
La literatura que me conmueve tiene que ver con esa distorsión del mensaje, con el distanciamiento de lo útil y de lo funcional. El misterio es inalcanzable porque no tiene fin. La escritura, entonces, es una forma de conocimiento que nunca se deja atrapar del todo.
Te invito a adentrarte en este sendero con unos versos del poema “Escribir”, de Chantal Maillard: “Escribo / para que el agua envenenada / pueda beberse.”
A lo largo de los años, he publicado libros, tanto de poesía como de narrativa, he coordinado ciclos y organizado eventos culturales, montado e interpretado piezas escénicas y dado charlas y talleres. Dejo aquí un recorrido por todo ello.
He publicado tres libros de relatos (“Ahí donde el riesgo late” “Ruido de cicatriz” y “Gritar en voz baja”) y varios poemarios (“Atravesar una gota con una aguja”, “La nieve brota en cautiverio”, “Quién extrajo el hueso”).
Mi pieza “gota espejo bisagra” ganó el concurso público de proyectos de Alacant a escena, fue finalista de los premios WeNow y fue seleccionada en el Festival de Poesía Joven de Alcalá. He trabajado también en otros proyectos como, por ejemplo, la pieza “Reglas para diferenciar un poema del agua”.
Coordiné durante cinco años el ciclo de lecturas poéticas “La sed”, así como, durante dos años, la actividad del café literario Aracataca. He gestionado distintos eventos culturales, impartido talleres y dado charlas.
WhatsApp us